Aprende modelado financiero con profesionales que han trabajado en el sector
Nuestros instructores vienen de departamentos de análisis financiero de empresas cotizadas. No enseñamos teoría abstracta—compartimos métodos que aplicamos diariamente en evaluación de activos, proyecciones de flujos y valoraciones corporativas.

Cómo estructuramos la formación
Nos centramos en casos reales y ejercicios prácticos. Cada sesión incluye modelado en vivo donde construimos análisis desde cero mientras explicamos las decisiones detrás de cada fórmula.
Casos de empresas reales
Trabajamos con estados financieros públicos de compañías europeas. Analizamos informes anuales y construimos modelos basados en datos que encuentras en cualquier registro mercantil.
Construcción paso a paso
Cada modelo se desarrolla en tiempo real durante las sesiones. Empezamos con una hoja en blanco y vamos añadiendo capas—estados financieros, análisis de ratios, proyecciones—mientras explicamos el razonamiento.
Revisión individual
Después de cada ejercicio práctico, revisamos tus modelos. Identificamos errores comunes en fórmulas, señalamos inconsistencias en supuestos y sugerimos mejoras en la estructura del análisis.

Quién dirige el programa
Jordi Vilanova trabajó durante ocho años en análisis de inversiones en dos fondos europeos. Ahora dedica parte de su tiempo a formar analistas que quieren mejorar sus habilidades técnicas en modelado y valoración.
El programa arranca en septiembre de 2025 y se extiende durante seis meses. Las sesiones son presenciales en Barcelona, con grupos reducidos de máximo doce participantes para poder atender dudas específicas.
- Sesiones semanales de tres horas con modelado en vivo
- Acceso a plantillas de Excel que usamos en valoraciones reales
- Revisión personalizada de los modelos que desarrolles
- Casos prácticos basados en transacciones M&A recientes